CLAROLIINE
![]() |
Fuente: Claroline.net. |
¿Qué es Claroline?
Es una plataforma de aprendizaje y trabajo
virtual (eLearning yeWorking) de código abierto y software libre (open source)
que permite a los educadores construir eficaces cursos online y gestionar las
actividades de aprendizaje y colaboración en la web. Adaptable a varios
contextos de formación, no es usada únicamente por escuelas y universidades,
también en centros de formación, asociaciones y compañías. La plataforma ofrece un entorno de trabajo flexible y ajustable.
Características
- es una plataforma simple, flexible, estable
- ser totalmente dinámico
- es libre, abierta para todos sin limites de usuarios.
Ventajas y Desventajas de Claroline
![]() |
fuente: Linares, 2017 |
- A continuación les comparto el enlace de un Vídeo obtenido de Claroline.net, subtitulado al español para ahondar un poco más acerca de la plataforma. Enlace del Vídeo. Plataforma Claroline
- Comparto el enlace del sitio web ⇒ Sitio Web de Claroline
Finalmente Claroline se conoce por ser una plataforma sencilla, gratis y puede estar al alcance de todos.
Batun M. (2015) Claroline [ Mensaje en Blog] CLAROLINE. Recuperado de: http://clarolineplataforma.blogspot.com/
CLAROLINECONNECT (2017) [ página en línea]Disponible: https://www.claroline.net/ES/index.html[Consulta: 2017, Noviembre 4]
Chaves A. (2016) Ventajas y Desventajas de Claroline [ Mensaje en Blog]Plataforma Educativa Claroline Recuperado de: http://plataformaeducativaclaroline.blogspot.com/2016/04/ventajas-y-desventajas-de-claroline.html
Realmente estas plataformas son una gran ayuda tanto para el docente como para el estudiante, debido a que facilitan el aprendizaje a través de la virtualidad, aparte de estas ventajas, facilitan y el trabajo, ahorran tiempo, es una manera de motivar a los estudiantes y a los docentes a trabajar con este recurso valioso.
ResponderEliminarasí es, como educadores tenemos una gama de opciones en la web que debemos conocer, aprovechar y poner en práctica.
ResponderEliminarDefinitivamente tenemos un abanico de opciones en cuanto a plataformas de aprendizaje, es cuestion de familiarizarnos con ellas pra ponerlas en practica.
ResponderEliminarEs interesante para implementar su uso sobre todo por no requiere de conocimientos técnicos especializados lo que invita a las personas que a veces se colocan la barreras para la implementación de herramientas tecnológicas aún cuando son de fácil acceso. Me parece que es muy útil por el amplio expectro de aplicabilidad. Gracias por compartir
ResponderEliminarQue estraordinarias, son todas estas plataformas tecnologicas para la mediación de los aprendizajes, y que deberían ser utilizados con mayor regularidad, y de tener siempre acceso a ellas, ya que permite recibir, compartir y editar información, que puede ser utilizada como una herramienta comunicacional. Gracias a todos mis apreciados profesores por compartir.
ResponderEliminarResulta interesante explorar cada una de las plataformas virtuales que nos proporcionan entornos de aprendizajes dinámicos y flexibles. Claroline es una plataforma que ofrece una lista de herramientas que permiten monitorear, realimentar y en consecuencia, mejorar nuestras experiencias educativas como docentes. Particularmente, considero que para la escogencia de una plataforma es necesario priorizar las especificaciones del usuario, a fin de escoger de manera asertiva y así lograr los objetivos propuestos. Sin lugar a duda, es de suma importancia que todo docente se concentre tanto en el contenido a desarrollar como en establecer un buen entorno educativo. Gracias por compartir.
ResponderEliminarEs una plataforma amplia, lo interesante que puede ser utilizando tanto el software propietario como libre, es decir, adaptable y sin distinción alguna se puede utilizar en cualquier nivel educativo.
ResponderEliminar